FinanzasÚltimas Noticias

Aumento de tasas de plazos fijos: ¿qué ofrecen los bancos?

Recientemente, los bancos han incrementado las tasas de interés de los plazos fijos, alcanzando hasta un 37% anual. Esta medida se presenta como una estrategia fundamental para fomentar el ahorro en pesos, en un entorno económico que busca restaurar la confianza tras la eliminación del cepo cambiario.

Con el peso fuerte como eje central de la política económica, el Gobierno busca establecer un nuevo panorama financiero. En este contexto, los bancos han comenzado a subir sus tasas de interés, volviendo a posicionar los plazos fijos como una opción atractiva para los ahorristas que enfrentan la incertidumbre económica y la erosión del poder adquisitivo.

La suba de tasas aparece como una herramienta clave para estimular el ahorro en pesos, en una economía que busca recuperar confianza tras la eliminación del dólar tarjeta y otros tipos de cambio múltiples.  Depositphotos

Las tasas de interés y su impacto en el ahorro

El Banco de la Nación Argentina fue uno de los primeros en ajustar sus tasas, ofreciendo un 37% anual, lo que marca un nuevo referente para el sector financiero. Sin embargo, algunas instituciones han ido más allá, ofreciendo tasas que superan el 38% en un esfuerzo por atraer depósitos en pesos y fortalecer la moneda nacional.

Mejores tasas para plazos fijos en abril de 2025

A continuación, se presenta un listado de los bancos que ofrecen las tasas más competitivas para plazos fijos:

  • Banco CMF: 38,25% anual
  • Banco Mariva: 38%
  • Banco VOII: 38%
  • Banco Bica: 38%
  • Crédito Regional Cía. Financiera: 37,5%
  • Banco Meridian: 37,25%
  • Banco de la Provincia de Córdoba: 37%
  • Banco Nación: 37%
  • BIBank: 37%
  • REBA Compañía Financiera: 37%
  • Banco Galicia: 34%
  • Banco Provincia: 34%
  • Banco Credicoop: 34%
  • Banco Comafi: 34%
  • Banco de Corrientes: 34%
  • Banco GGAL: 34%
  • Banco Hipotecario: entre 28% y 32,5%
  • Banco Dino: 32%
  • Banco Santander: 31%
  • Banco Julio: 29,5%
  • Banco Macro: 29,5%
  • Banco BBVA: 29,25%
  • Banco Industrial and Commercial Bank of China (ICBC): 28,6%
  • Banco Masventas: 27,5%
  • Banco Provincia de Tierra del Fuego: 27%
  • Banco del Chubut: 29%
  • Banco del Sol: 25%
  • Banco Ciudad: 25%

Rendimientos de billeteras virtuales

A pesar del crecimiento de las billeteras digitales, los rendimientos que ofrecen siguen siendo inferiores a los de los bancos tradicionales:

  • Naranja X: 29% anual
  • Mercado Pago: 27,3% anual

¿Son los plazos fijos una opción viable nuevamente?

La reciente alza en las tasas de interés es crucial para estimular el ahorro en pesos y genera un entorno donde los plazos fijos vuelven a ser considerados como una alternativa de inversión segura. Este tipo de inversión se presenta especialmente atractiva para aquellos que buscan previsibilidad y seguridad en sus ahorros, siempre que las tasas reales se mantengan positivas frente a la inflación.

Con un mercado más transparente y competitivo, los bancos intentan captar la atención de los ahorristas ofreciendo rendimientos atractivos, lo que podría ser el inicio de un retorno a la estabilidad financiera. Así, los plazos fijos se convierten nuevamente en una opción sólida para aquellos que desean preservar su capital en medio de la volatilidad económica.

Si deseas explorar más sobre las opciones de inversión en plazos fijos, te invitamos a informarte sobre las diferentes tasas que ofrecen los bancos y considerar cómo puedes beneficiarte de este nuevo panorama financiero. ¡Aprovecha esta oportunidad para fortalecer tu ahorro!

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo